Nuestra organización pondrá en marcha el programa “África Habla” realizando dos proyectos con el propósito de alcanzar no sólo los objetivos generales expuestos anteriormente sino también unos objetivos específicos en cada uno de los proyectos.
Es un proyecto que se articulará mediante campañas de sensibilización a los subsaharianos que residen en la Comunidad de Madrid con las siguientes características:
Los beneficiarios serán los africanos subsaharianos que residen actualmente en Madrid y los “sin papeles” y aquellos que no tienen posibilidades de mejorar su vida en España.
Los objetivos específicos de este proyecto serán:
Para lograr estos objetivos se ha programado la realización de varias actividades que constituirán el grado máximo de concreción con respecto a la finalidad de la organización y que nos permitirá intervenir sobre la realidad actual de la inmigración en nuestra comunidad.
Actividades | |
---|---|
1 | Realización de reuniones en los centros de acogida madrileños con los recién llegados procedentes del África Subsahariana en los que se aportará documentación sobre los riesgos de vivir en la ilegalidad. |
2 | Organización de reuniones en las Asociaciones africanas y CEPIS realizando actividades de sensibilización a los inmigrantes africanos que residen en nuestra comunidad sobre los riesgos de viajar en cayucos, con sesiones de reproducción de videos, etc. |
3 | Artículos y reportajes de sensibilización sobre la inmigración a través de los medios de comunicación, prensa, radio y televisión. |
4 | Campañas de sensibilización a través del deporte. |
5 | Organización de cursos de formación sobre la creación y gestión de empresas para los inmigrantes que quieran retornar a sus países de origen. |
Es un proyecto que se articulará mediante campañas de divulgación de la otra realidad del África Subsahariana. Tendrá las siguientes características:
Los objetivos específicos de este proyecto serán:
Para la consecución de estos objetivos será de vital importancia el apoyo de la administración del gobierno autonómico de Madrid, de las asociaciones de empresarios de nuestra comunidad y de la colaboración estrecha con los medios de comunicación madrileños.
Actividades | |
---|---|
1 | Organización de exposiciones y jornadas sobre la cultura africana en los centros culturales de la CAM. |
2 | Realización de eventos deportivos como partidos de fútbol, baloncesto donde compitan equipos formados por emigrantes africanos y de otras nacionalidades con madrileños. |
3 | Organización de reuniones en asociaciones de empresarios madrileños, CEOE y en empresas de la comunidad para dar a conocer el potencial de desarrollo de los países subsaharianos. |
4 | Artículos y reportajes divulgativos sobre la imágen positiva de África través de los medios de comunicación, prensa, radio y televisión madrileños. |